lunes, 12 de noviembre de 2007

The End of Advertising as We Know it



Un estudio titulado The End of Advertising as We Know it, realizado por IBM Global Business Services, reveló que aproximadamente un 30% de la inversión publicitaria actualmente en medios tradicionales se destinará a la publicidad online en sitios como Yahoo y Google en los próximos cinco años. También sostiene que será fundamental para los medios, las agencias y los anunciantes adaptarse a las nuevas tendencias antes que la publicidad que conocemos desaparezca.

Al parecer se viene una revolución en lo que respecta a publicidad, se invertiría más en anunciar por internet que, aunque se vienen dando, sería más efectivo. El cambio desde que apareció en internet se ha venido produciendo, pero parecía más un medio alternativo. Aunque según este estudio el futuro de la publicidad estaría en hacerlo por internet, y a todo esto se tendrían que emplear nuevas estrategias para llegar al consumidor.

Otro punto que se destaca es que toda la industria publicitaria se modificará, desde el rol de las agencias hasta el papel de los medios.
Se me viene a la cabeza también que mucha gente esta prefiriendo internet sobre la televisión, tal vez en esto radicaría el cambio que se vaticina en el estudio nombrado.



jueves, 8 de noviembre de 2007

Morir

El gran negocio de la muerte, atractivo.
Cuánto cuesta, diferentes formas de ser recordado, efectos que tiene en el medio ambiente, estadísticas, excentricidades, en fin todo lo que rodea a la muerte de una persona.



De nunca acabar

Cada cierto tiempo sale algo como lo que estoy dejando más abajo, y de los lugares de dónde no se esperaría (o tal vez sí). Hace un tiempo fue el afiche del Festival de Cine de Lima, organizado por la PUCP, que generó controversia aunque se trató de tapar casi al instante y sólo se criticó por un momento.
Esta vez en la columna de opinión de Abelardo Sánchez León publicada en El Comercio (7-11-07) salen a flote los prejuicios.

Los hijos del desborde popular

¿Imagínense si se gobernara al estilo de Mesa Redonda, donde la vida no vale nada? ¿Si los dueños de los buses-camión fuesen los responsables del transporte?

Por: Abelardo Sánchez León |

El Día de Todos los Santos fuimos a almorzar a un restaurante miraflorino. Ese día se había infiltrado el desborde popular, sin Matos Mar, por cierto, que bebía desde hacía rato en una mesa céntrica. Ignoro las razones que explican la 'cabeza de pollo' del desborde popular. Se emborrachan con simples chelas. Ya me quisiera imaginar cómo se comportarían con trago corto. Pero las chelas les saca a flote una bronca impresionante, una ira que todo miembro del desborde lleva dentro. Las versiones del desborde son el achorado, el informal de Gamarra, el comerciante de Mesa Redonda, el chofer de combi, el hincha de las tribunas populares. También puede ser el sicario de los narcoterroristas. Incluso, desde una perspectiva más generosa, podemos considerar a los 'otorongos' del 30%. Son los nuevos dueños del Perú --qué diría Carlos Malpica-- y todo aquel que se les coloque al frente será tildado de "tía", "señorón" o "viejo", como me llamaron a mí. No entraré en detalles acerca de la bronca en el restaurante (pura lisura, por cierto, pero acabé, para que se hagan una idea, defendiéndome con una silla al más puro estilo del Lejano Oeste.

El desborde popular se ha convertido en mancha que va a todos lados; incluso se ha trasladado a Chile y Argentina. En un reciente documental chileno, podemos constatar que no le tienen mucha simpatía a ese tipo de inmigrante que, felizmente, no es el único. La conducta envalentonada, sin reglas mínimas de convivencia, los convierte en los más odiosos del continente. En Chile los detestan. ¿Y aquí? ¿Imagínense si el Perú se gobernara al estilo egoísta de Mesa Redonda, donde la vida no vale nada? ¿Si los dueños de los buses- camión fuesen los responsables del transporte? Más allá de los nacionalismos, si no los soportamos acá, por qué lo van a hacer en Santiago.

Argentina se ha convertido en el nuevo destino del tráfico de drogas. Es toda una red que propicia una nueva cara peruana en tierra gaucha. Una cara que no es detestada solamente por mear o comer en la calle, por vivir en la bullanga, sino por su vínculo con la delincuencia. Los pabellones de Lurigancho se parecen cada vez más a la Trinchera Norte y al Comando Sur (o viceversa), y estos a los choferes de las combis.

Pero no todo es negro, felizmente, en lo que respecta a los peruanos en el extranjero. Las autoridades francesas han anunciado que buscarán entre los técnicos peruanos al tipo de inmigrante deseado. Les abrirán las puertas a los genios, que los hay, a los esforzados estudiantes, tal como lo hacen ya los canadienses y los australianos. Y a nosotros nos dejarán la chauchilla. Y nadie sabrá para quién trabaja.

[fuente: El Comercio]

Saquen sus propias conclusiones.

Hackers Peruanos

Siguen tensas la relaciones Perú – Chile, guerras, miniguerras, guerras mediáticas, ciberguerras, en los últimos tiempos se ha venido resumiendo en eso los lazos entre ambos países.

Precisamente ayer, en respuesta a un ataque a la página de la presidencia del Perú, un hacker peruano identificado como Ic3 Br34k se infiltró en el sitio web del gobierno chileno colocando frases como: “la venganza es dulce” (en relación a los ataques previos de hackers chilenos a la página de la presidencia y a la del poder judicial en el 2005) y “viva el Perú, mierda”, acompañada por la bandera nacional.


Esta disputa por quién hackea a quién viene dándose desde hace cierto tiempo, no es nada nuevo. Otro caso interesante es el ataque a la página del club Universidad de Chile, hackeado nada menos que por hinchas de Universitario de Deportes, pero fueron los hackers chilenos los que al parecer dieron el primer golpe a los sitios web relacionados con el gobierno.

Los autores de este último ataque a la página del Gobierno chileno serían dos jóvenes de 15 y 16 años estudiantes de la Sociedad Nacional de Informática. Sí, dos jóvenes.
Lo más interesante de todo esto es que al parecer estos muchachos tienen bien claro que Chile es el enemigo de siempre, que hay que dejar claro quién es el que manda. Esta vez la venganza fue tomada por 2 menores de edad, que ante las arremetidas del país vecino y la indiferencia de los compatriotas, parecen tenerla bien clara y saber que se debe responder.
¿Pero eres antichileno? ¿O es más bien una competencia entre hackers?

"Tengo odio a ellos (los hackers chilenos) por lo que dicen. Hablan mal de nosotros. Si veo una vez más que un chileno baja un sitio de aquí, ataco todos los servidores de Chile. Sigan haciendo lo mismo y yo les destrozaré todo Chile".

sábado, 3 de noviembre de 2007

Para los más osados

Koenjihyakkei:                                                 … eehmmm
"If you like bizarre, wild and zany prog such as MAGMA, Mr. BUNGLE or PRIMUS, you’ll have your hands, ears and a few other things full with these guys. Definitely recommended."
Eso es.

Especialmente para los loquitos prog, experimentales y fanáticos del zeuhl (habla jonathan).

**Es muy difícil de reseñar, lo siento.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Esto te Destruirá

No tengo idea de cómo se ha filtrado lo que sería el nuevo disco y primer Lp de This Will Destroy You (gran nombre por cierto), que está previsto para ser lanzado en enero del 2008. Lo empezaron a grabar debido a los grandes elogios que recibieron por su Ep, que sería originalmente un demo: Young Mountain. Este nuevo disco sería autotitulado y aún no se conocen los nombres de las canciones, salvo tres.

Por lo escuchado, está más ambiental y trabajado, las melodías van progresando lentamente llevando tensión tras tensión al clímax clásico del post-rock y que TWDY lo sabe hacer muy bien. Siempre con la incursión de algunos efectos electrónicos y algunas pistas que dan ese toque distintivo al cuarteto estadounidense.

Es una gran sorpresa este leak, pero no arruina para nada las expectativas que se tiene por un nuevo trabajo de esta banda, es más, espero retoquen algunos detalles y agreguen algunas canciones.
Pongo lo que sería el posible cover y el tracklist.


1. This Will Destroy You - A Three Legged Workhorse
2. This Will Destroy You - Villa del Refugio (Town of Refuge)
3. This Will Destroy You - Threads
4. This Will Destroy You - Leather Wings
5. This Will Destroy You - The Mighty Rio Grande
6. This Will Destroy You - Ending Light
7. This Will Destroy You - Burial on the Presidio Banks

//Playing Time: 00:48:27

*El disco está a una calidad de 192kb.
**La reseña respectiva se hará después del lanzamiento oficial.

Otra vez Rad10head


Por alguna razón Radiohead no puede salir de este blog. Esta vez es algo más interesante que su música, se trata de las coincidencias y relaciones que tiene su mejor disco: OK Computer y el nuevo: In Rainbows.
Traté de averiguar algo más sobre la llamada TENspiracy o Binary Theory, pero sólo hay una fuente concreta.

Puddlegum es la página que ha dado pie a todo este asunto, que debe ser un deleite para los fans de Radiohead y ha puesto en la mira el ingenio de sus integrantes.
Sin más que decir dejo algunos links:

Radiohead: 1010101010
Radiohead: 01 and 10
10 razones por las que In Rainbows es puro número