Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2008

El Viaje de un Metalero


\m/

Metal: a headbanger's journey es un documental dirigido por el antropólogo Sam Dunn, obviamente un fanático del heavy metal desde niño y que decide averiguar más sobre esta cultura. Es muy interesante el recorrido que hace, las figuras del metal con las que se encuentra, las entrevistas (buenas y malas); pero le es imposible abandonar, para la objetividad del trabajo, su punto de vista metal, que no esta mal tampoco.
Se pregunta ¿qué es lo que mantiene esta cultura unida? ¿cómo son esos lazos? ¿por cuánto tiempo duran? entre otras preguntas de rigor. Hace un árbol genealógico de los estilos del metal muy completo (pero en el que siempre faltará algo) y divide el documental desde los orígenes, el sonido, las influencias, sexo, género, religión, muerte, fanáticos, etc. Vale la pena verlo para saber un poco más del heavy metal y sus fans.

Trailer:


Metal: a Headbanger's Journey
1) Parte Inicial
2) Los Orígenes
3) El Sonido
4) Las Raíces Musicales
5) El Entorno
6) Los Fans
7) La Cultura del Metal (parte 1)
8) La Cultura del Metal (parte 2)
9) La Censura
10) Género y Sexualidad (parte 1)
11) Género y Sexualidad (parte 2)
12) Religión y Satanismo (parte 1)
13) Religión y Satanismo (parte 2)
14) Muerte y Violencia (parte 1)
15) Muerte y Violencia (parte 2)
16) Parte Final


pd. Metal Genealogy

miércoles, 23 de abril de 2008

Lo mejor del año (por ahora)



Opeth, una de las mejores bandas de rock/metal progresivo, prepara la salida de su noveno disco Watershed (3 de Junio). Ya se han filtrado 2 temas: Porcelain Heart y The Lotus Eater. Promete demasiado. No te los puedes bajar de aquí.

Ya está el video de Porcelain Heart


Por otra parte, puedes escuchar el último disco de Kayo Dot, gran banda de avant-prog, titulado Blue Lambency Downward.


sábado, 19 de abril de 2008

The Beamz Music Performance System



Todo se hace más fácil. Ya no importa el talento (el oído sí, de todas formas) ni las horas de práctica y dedicación al instrumento. Salen más aparatos que nos permiten ser músicos por un momento.

No me voy a quejar de Guitar Hero, ni de Rockband, ni de las iBand, ni de éste nuevo sistema. Tiene muchas ventajas, además no todos quieren ser músicos, ni dedicarse a aprender teoría y descubrir todos los secretos del instrumento. Hoy todo es más práctico: si quieres tocar, puedes hacerlo con un mínimo de conocimiento.

The beamz Music Performance System es divertido y como un karaoke para los músicos frustrados. Lásers y más lásers. Pero no le veo mucho feeling.

Veamos:



ehmmm



ok.

"This is God in the form of a band"

[Ornament (The Last Wrongs)]


Ahhh Oceansize, que buen grupo. Si no los conocías, no importa; esta es tu oportunidad, esta es su mejor canción. Unfamiliar también es buena, pero esta es más épica.
Tengo que sacármela de la cabeza, tengo que compartirla.
La canción está en el disco Everyone into Position, lo pondría, pero me pueden cerrar el blog. Tal vez en un futuro lejano.

Les dejo también la versión de studio:



viernes, 4 de abril de 2008

Breves

Los logos de las bandas black metal son los más difíciles de descifrar... o no?


Los 10 logos más incomprensibles del black metal




The Mars Volta ofrecen uno de los mejores shows en vivo, cuando están drogados claro. La siguientes es, creo, una presentación medio decente pero igual de válida.

TMV en vivo (Yahoo live sets)




Para los que pidieron su disco gratis   de The Pax Cecilia, les dejo su debut "Nouveau". Para que vayan ampliando la colección.

Descarga/Download

martes, 11 de marzo de 2008

Gratis... sin bajar nada

Para los que todavía no han visto el documental sobre Sigur Rós...
ahora sí no hay pierde, pues lo han colgado en youtube.

'heima' is sigur rós's first ever film, filmed over two weeks during the summer of 2006 when the band undertook a series of free, unannounced concerts in iceland. they hauled 40-plus people round 15 locations to the furthest flung corners of their homeland for their debut venture into live film, to create something, well, inspirational.


Soy Leyenda (original ending)

Todavía no veo la película, pero sí he escuchado al grupo He is Legend




miércoles, 5 de marzo de 2008

Revolución musical: Nine Inch Nails



Algo parecido a lo que hizo Radiohead. Esta vez otro "grande" se punta: NIN
Así es, pueden descargar su disco gratis; también ofrecen distintos “paquetes” como:

$5 Download
Ghosts I-IV
All 36 tracks in a variety of digital formats including a 40 page PDF

$10 2xCD Set
Ghosts I-IV on two audio CDs in a six panel digipak package with a 16 page booklet

$75 Edition Deluxe Package
Ghosts I-IV in a hardcover fabric slipcase containing: 2 audio CDs, 1 data DVD with all 36 tracks in multi-track format, and a Blu-ray disc with Ghosts I-IV in high-definition 96/24 stereo and accompanying slideshow

$300 Ultra-Deluxe Limited Edition Package (¿dónde pensabas que quedaba el dinero?)
All the high quality downloads, two CDs, a data DVD, a Blu-ray high def DVD and assorted extras, all in a nice package signed by Reznor.
Sólo para 2500 personas, obviamente SOLD OUT en el primer día. 750 mil dólares fijos. Y se ve así:


Como vemos: esta revolución musical no significa cero ingresos para los artistas ya que, si bien la música no tiene precio, deben de ponerle alguno.



pd. el free download solo trae el Ghosts I, a partir del $5 Download vienen las 4 partes (Ghosts I-IV)

sábado, 29 de diciembre de 2007

Vengan



[Fuente: Rush Blog]

Nada confirmado todavia. se proponen fechas. parece que casi...al fin. no se sabe. pero ojalá que venga Rush.




por favor...



sábado, 22 de diciembre de 2007

Análisis: MONO - You Are There



MONO es una banda japonesa de post rock y sinceramente una de las que más sorprende ya que, debido a este “boom” de bandas instrumentales, basta con oír unas cuantas para saber de qué trata esta etiqueta del post rock. Con un sonido más oscuro que otros grupos, MONO sabe cautivar al oyente y cómo crear esa tensión necesaria para después sorprendernos con una avalancha de sonidos realmente furiosa y contundente.
Ellos ya se han colocado entre los grandes del género, como Godspeed You! Black Emperor, Explosions in the Sky, Mogwai, etc. Aunque logrando crear su sonido característico.

Pasemos al disco. The Flames Beyond The Cold Mountain empieza de una manera tranquila, con una atmósfera de sonidos oscuros que van y vienen, un motivo de guitarra en trémolo y una sensación de melancolía que empieza a develarse. Poco a poco confluyen todos los instrumentos, se agrega el bajo y la batería. Ya la canción agarró forma, una melodía se mueve por toda la canción tomando forma solista y luego unos feroces acordes para dar peso y morir en un largo “fade” que lleva a una especie outro.

A Heart Has Asked For The Pleasure es de las canciones cortas del disco. Con un sonido íntimo y limpio nos devuelve la calma, nos prepara para la siguiente canción.
Yearning es pura tristeza, lentamente se va combinando con demás sensaciones llegando a hacernos sentir fuera de lugar por breves momentos, con algunos guiños de esperanza va tomando fuera hasta explotar y atraparnos en todo ese caos, esa desesperación de sonidos acompañados por un cuarteto de cuerdas al fondo que cae a la perfección. Como todo: tiene que terminar; pero nos deja con una extraña sensación.

Are You There? te hace pensar. La melodía es intrigante y sigue así durante toda la canción acompañada por violín y cello. Es una canción que se va armando lentamente pero arrastra la tensión e incertidumbre de los tracks anteriores.
The Remains Of The Day es otra canción corta, pero a diferencia de A Heart Asked For The Pleasure, esta canción es más dulce. El piano es el protagonista principal acompañado por cuerdas que crean un ambiente tranquilo e íntimo.

Mono cierra el disco con Moonlight, que fácilmente es lo mejor que ha hecho el grupo y en general una de las mejores canciones de post rock. Empieza algo fría y calmada, luego sigue su curso hasta que entran el violín y el cello que cambian radicalmente la canción: le dan un toque de majestuosidad por un momento. Con una guitarra en trémolo y la otra tocando una melodía tenebrosa empieza a hacerse lo que podríamos llamar la segunda parte de la canción. Toma más fuerza y ritmo, poco a poco se va haciendo más grande. Aquí MONO demuestra que sabe trabajar una melodía, nunca repite o alarga una parte más de lo que puede dar, no le falta nada y tampoco le sobra. Todo esta en la medida justa, así Moonlight se hace épica y cierra con broche de oro esta experiencia.

Como conclusión, You Are There de MONO es el disco de post-rock ideal. El que te lleva a lugares deseados, aunque no en el primer viaje, el que puedes escuchar tanto a bajo como a alto volumen y te genera la misma sensación, el que cae bien en cualquier momento; podría seguir escribiendo más y más (y más), pero redundaría en lo mismo: que este disco es genial y debes escucharlo.




jueves, 20 de diciembre de 2007

Difunde la palabra: Amiina


Web: www.amiina.com
Myspace: www.myspace.com/amiina

Edda Rún Ólafsdóttir / Hildur Ársælsdóttir / María Huld Markan Sigfúsdóttir / Sólrún Sumarlidadóttir 

Un cuarteto de chicas, conocidas por hacer el trabajo de cuerdas para las canciones de Sigur Rós, entre otros grupos islandeses, son el primer "grupo promesa" de este blog.
Se conocieron estudiando música clásica y desde el 2004 comenzaron a componer como banda. Experimentan con muchos instrumentos, hasta sacan sonidos de un serrucho. Las composiciones suaves, a lo Ólafur Arnalds o Sigur Rós, pero llegando incluso a ser más íntimas, tranquilas y con poca presencia de voces.

Tienen editado:

EP “AnimaminA” (2004)  


 LP “Kurr” (2007)


Les dejo un video tocando “Seoul”



domingo, 16 de diciembre de 2007

Análisis: PsyOpus - Our Puzzling Encounters Considered



Devastador. Eso es lo primero que se me vino a la cabeza después de escuchar por primera vez el disco de este cuarteto estadounidense; y es que su tech/math metal te deja sin aliento durante 40 minutos aproximadamente. Pero hay dos maneras de “devastar” al oyente: una es destrozarle los oídos y la otra deleitarlo. PsyOpus hace una mezcla de ambas cosas.

Cuando no se ha tenido mucho contacto con este tipo de música, la experiencia de escuchar Our Puzzling Encounters Considered no pasa de los 5 minutos. Los sonidos desenfrenados, caóticos, los gritos y demás ahuyentan a la mayoría de incautos que llegó a este disco en busca de algo coherente. Si se puede resumir este disco con una frase, ésta sería “paranoia hecha música”.

Es difícil de disfrutar a pleno este disco, ya que todo parece parte de una misma canción que no tiene sentido, o al menos no mucho. Tampoco hay una estructura en las canciones, parece un jam inacabable, una muestra de capacidad técnica, de shredding, de gritos, platillos y tambores, todos ejecutados a la misma vez; casi como recibir una golpiza. Hay pocas partes lentas o mejor dicho “entendibles” en este disco, una de ellas, quizá el mejor ejemplo sea Siobhan's Song que, para ser sincero, es muy bonita y hasta arranca una sonrisa. Al fin un momento de calma, pensé.

Si bien estos muchachos poseen un gran conocimiento musical/técnico es muy duro de apreciarlo en canciones que no parecen tener una dirección exacta. En cuanto a los instrumentos, lo que más resalta es la guitarra, que muchas veces no suena como tal y menos que este tocando un buen guitarrista como Christopher Arp. El bajo, Fred Decoste, y la batería, Jon Cole, le brindan a Arp una buena base para que suelte todo su arsenal y la voz, Adam Frappolli, está a la par con todo este caos.

Ya que no todo es malo puedo decir que me parece casi imposible que se haga algo más extremo que esto y que todavía se pueda llamar “música” aunque, quién sabe, los gustos se hagan más y más radicales. Admiro el control y la técnica que cada uno tiene sobre su instrumento, se nota que le han dedicado mucho tiempo a su formación musical y no es simplemente ruido lo que hacen, aunque muchas veces lo parezca. La “pirotecnia” de la guitarra es simplemente genial, sobre todo en “Whore meet liar” e “Insects” y cada vez que se vuelve a escuchar el disco se descubren mucho más sonidos interesantes.
PsyOpus también sabe empaquetar bien todo el poder de sus canciones, siendo más brutales las de menor duración: “Whore meet liar”, “Play some Skynyrd” y “Our Puzzling Encounters Considered”.

Para los amantes de este estilo, el disco va a ser refrescante y ciertamente cumplirá con todas las expectativas de rigor, pero eso si, abstenerse los de oídos sensibles.

Esenciales:

The Pig Keeper’s Daughter
Whore Meet Liar
Insects
Siobhan's Song



martes, 11 de diciembre de 2007

Blink 182 estrena tema / Botellazos locos



Ajá, estrenan tema. Sí, por navidad.

Se llama "I won't be home for christmas" y lo han colgado en su myspace, también han declarado que esto no significa que volverán a juntarse o que el “hiato” de la banda ha terminado. Pero al parecer se están haciendo guiños.

También aprovecho para dejarles el video cuando a Tom DeLonge le cae un botellazo en la cara mientras tocaba con Angels and Airwaves. Ouch.



Eso estuvo heavy.Ya me afané, como estoy de vacaciones tambien les dejo una recopilacion de artistas que han sido maltratados a botellazos por el respetable público. 
Parece que ya no basta con decir "boooooooooooo"

50 Cent & G-Unit


Panic! At the Disco


My Chemical Romance


My Chemical Romance (otra vez)


Nickelback


y por último Phil Anselmo encara a un fan que le había tirado una botella, como debe ser.




domingo, 9 de diciembre de 2007

Vegetable Fucking Orchestra



Worldwide one of a kind, the Vegetable Orchestra performs on instruments made of fresh vegetables. The utilization of various ever refined vegetable instruments creates a musically and aesthetically unique sound universe.


martes, 4 de diciembre de 2007

Está en tus manos

Sí, prácticamente en tus manos. Apoya la lucha contra el Sida, regístrate y descarga un tema nuevo de Queen.


Nelson Mandela y su nuevo proyecto de lucha contra el Sida, junto con Queen han decidido crear conciencia y qué mejor manera de ofrecer gratuitamente un tema inédito del grupo.
Esperan que así más gente entienda que prevenir es mejor que lamentar y que, efectivamente, la solución está en nuestras manos.


Regístrate, infórmate y descarga.






*ya ya para los que quieren escuchar la canción sin registrarse, aqui.

martes, 27 de noviembre de 2007

Para el próximo año



Sonata Arctica en Lima para el 3 de Marzo del 2008, esperemos.

Dar click en la imagen para ampliar.

lunes, 26 de noviembre de 2007

"I pity the fool that misses them!"

Mezclando diversos estilos, desde el shoegazing hasta el más puro rock instrumental, And So I Watch You From Afar (ASIWYFA) crea una pieza muy buena de post-rock capaz de pelearle, dentro de un tiempo, el puesto a las bandas más representativas de este género.


Su EP “This is our machine and nothing can stop it” da prueba de la gran calidad de estos irlandeses al momento de componer; y es que en estas épocas casi siempre los grupos de post-rock resultan ser la copia de la copia de la copia de bandas como Explosions in the Sky, Mogwai y, en los mejores casos, Godspeed You! Black Emperor.
Sin embargo este cuarteto tiene las cosas muy claras y también las influencias. ASIWYFA demuestra que los tiempos están cambiando, por lo menos para el post rock y la nueva generación de bandas que emerge; su EP es la prueba de esto.


Descarga/Download



*recuerda: si te gusta, cómpralo.


Método Suzuki para violín



El método Suzuki es un método para aprender a tocar un instrumento musical. El Método de violín se compone de 10 volúmenes con 10 CD's, Además están editados actualmente libros y grabaciones para piano, viola, flauta traversa, flauta dulce, violoncello, arpa, contrabajo y canto. Es un método más orientado a niños pero muy bueno también para adultos que quieren empezar a aprender a tocar el violín.

Para los interesados, los que se inician en el instrumento o incluso los que ya saben, nunca cae mal revisar un método nuevo.
Cada volumen con el audio correspondiente, hay que saber leer música o comenzar a aprender ya!

Volumen 1:

rapidshare.com/files/10801044/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_01.rar.html

Volumen 2:

rapidshare.com/files/10807183/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_02.rar.html

Volumen 3:

rapidshare.com/files/10816766/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_03.rar.html

Volumen 4:

rapidshare.com/files/10824193/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_04.rar.html

Volumen 5:

rapidshare.com/files/10839933/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_05.rar.html

Volumen 6:

rapidshare.com/files/10940462/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_06.rar.html

Volumen 7:

rapidshare.com/files/10942920/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_07.rar.html

Volumen 8:

rapidshare.com/files/10947185/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_08.rar.html

Volumen 9:

rapidshare.com/files/10950560/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_09.rar.html

Volumen 10:

rapidshare.com/files/10954593/Suzuki_Violin_Method_-_Vol_10.rar.html




viernes, 23 de noviembre de 2007

Uno de los mejores discos del 2007, gratis

Una gran y grata sorpresa me llevé hace una semana cuando encontré a The Pax Cecilia. No hay duda que nos estamos acercando cada vez más a un cambio radical en lo que a difusión de música se refiere, nuevas estrategias: exclusivas de itunes, samplers, descargas gratuitas: Radiohead, Trent Reznor, The Pax Cecilia, Lily Allen, Bloc Party, The Stills, track a track se van acercando.

Y es que los discos se “likean”, salen con 2 o 3 meses de anticipación y encima el “retail”, es decir: la versión final, masterizada, que saldrá a la venta. Por supuesto que cuando sale, para que la gente compre, se agregan unas canciones extras, un bonus itunes, acústicos; igual todo se consigue luego gratis.
Ante cosas como éstas es inminente que las grandes empresas tomen medidas: se cierran blogs, comunidades privadas, páginas de internet, torrents, programas p2p, se bajan servidores de emule, blipean las canciones, te rastrean, pero le siguen robando al artista.

Con el tiempo se le ha ido perdiendo el miedo a todas las acciones que puedan tomar, parecen ser los únicos que piensan que las cosas seguirán manteniéndose igual. Si hasta los hijos del CEO de Warner “comparten” música por internet.

Bueno, ¿como es la cosa?
The Pax Cecilia ha dado un paso muy grande. Es que no solo te dan el cd gratis, lo envían a cualquier parte del mundo.
Su hijo, su disco debut, gratis. Parece poco razonable correr con los gastos de envío, pero en esta época salen grupos a granel, más malos que buenos. Es necesario de difundir el nombre, ganarse un puesto. Puedes tener un gran disco, pero ¿a quién le interesa? Tienes que promocionarlo y The Pax Cecilia sabe como.



Métele al myspace.


Para recibir una copia del disco manda tu dirección postal a cd@paxcecilia.com.
Por cierto, yo ya mandé la mía y parece que viene pronto.
hello!
simply reply to this email with your postal mailing address and it would
be our honor to send a copy to peru for you...
thanks very much for your interest,
kent


…por cierto, púdrete Gene Simmons.


lunes, 19 de noviembre de 2007

Listen Now



El concepto detrás de Songza es simple: es un buscador y reproductor musical en la web. Pones grupo, canción y listo, Songza lo busca y lo reproduce al toque; eso sí, se filtran audios de baja calidad, por partes o en vivo. Hay que saber cuál elegir.

Lo bueno de Songza es que puedes escuchar incluso un disco entero, obviamente por canciones. Encuentra de todo, hay también rock nacional.
Pero nada le quita la emoción a bajarse un disco sin haberlo escuchado antes o no saber nada del grupo.
Arriesgar es más paja y gratificante.

[Fuente: Microsiervos]