Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
sábado, 31 de mayo de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
El Viaje de un Metalero

\m/
Metal: a headbanger's journey es un documental dirigido por el antropólogo Sam Dunn, obviamente un fanático del heavy metal desde niño y que decide averiguar más sobre esta cultura. Es muy interesante el recorrido que hace, las figuras del metal con las que se encuentra, las entrevistas (buenas y malas); pero le es imposible abandonar, para la objetividad del trabajo, su punto de vista metal, que no esta mal tampoco.
Se pregunta ¿qué es lo que mantiene esta cultura unida? ¿cómo son esos lazos? ¿por cuánto tiempo duran? entre otras preguntas de rigor. Hace un árbol genealógico de los estilos del metal muy completo (pero en el que siempre faltará algo) y divide el documental desde los orígenes, el sonido, las influencias, sexo, género, religión, muerte, fanáticos, etc. Vale la pena verlo para saber un poco más del heavy metal y sus fans.
Trailer:
Metal: a Headbanger's Journey
1) Parte Inicial
2) Los Orígenes
3) El Sonido
4) Las Raíces Musicales
5) El Entorno
6) Los Fans
7) La Cultura del Metal (parte 1)
8) La Cultura del Metal (parte 2)
9) La Censura
10) Género y Sexualidad (parte 1)
11) Género y Sexualidad (parte 2)
12) Religión y Satanismo (parte 1)
13) Religión y Satanismo (parte 2)
14) Muerte y Violencia (parte 1)
15) Muerte y Violencia (parte 2)
16) Parte Final
pd. Metal Genealogy
Se pregunta ¿qué es lo que mantiene esta cultura unida? ¿cómo son esos lazos? ¿por cuánto tiempo duran? entre otras preguntas de rigor. Hace un árbol genealógico de los estilos del metal muy completo (pero en el que siempre faltará algo) y divide el documental desde los orígenes, el sonido, las influencias, sexo, género, religión, muerte, fanáticos, etc. Vale la pena verlo para saber un poco más del heavy metal y sus fans.
Trailer:
Metal: a Headbanger's Journey
1) Parte Inicial
2) Los Orígenes
3) El Sonido
4) Las Raíces Musicales
5) El Entorno
6) Los Fans
7) La Cultura del Metal (parte 1)
8) La Cultura del Metal (parte 2)
9) La Censura
10) Género y Sexualidad (parte 1)
11) Género y Sexualidad (parte 2)
12) Religión y Satanismo (parte 1)
13) Religión y Satanismo (parte 2)
14) Muerte y Violencia (parte 1)
15) Muerte y Violencia (parte 2)
16) Parte Final
pd. Metal Genealogy
Etiquetas:
Antropología,
Documentales,
Heavy Metal,
Metal,
Música,
Rock,
Sociedad,
Videos
jueves, 8 de mayo de 2008
Pangea Day

El sábado 10 de Mayo es el Pangea Day.
La idea es de unir al mundo a través del cine; en este caso se han elegido 24 documentales de aproximadamente 2500 mandados de diferentes partes del mundo "elegidas por su poder de transformar, inspirar y ayudar a ver el mundo a través de los ojos de otras personas". ¿Alguno peruano?. No lo sé, pero espero que sí.
La gracia es que se transmitirán las 4 horas de filmes simultáneamente en todo el mundo.
La cita es en el Auditorio de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y la Sala Azul del Centro Cultural de la PUCP.
Horacio: 12:30 p.m. a 6:00 p.m.
La idea es de unir al mundo a través del cine; en este caso se han elegido 24 documentales de aproximadamente 2500 mandados de diferentes partes del mundo "elegidas por su poder de transformar, inspirar y ayudar a ver el mundo a través de los ojos de otras personas". ¿Alguno peruano?. No lo sé, pero espero que sí.
La gracia es que se transmitirán las 4 horas de filmes simultáneamente en todo el mundo.
La cita es en el Auditorio de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y la Sala Azul del Centro Cultural de la PUCP.
Horacio: 12:30 p.m. a 6:00 p.m.
Etiquetas:
Campañas,
Cine,
Difunde la palabra,
Documentales,
Interesante,
Medios,
Sociedad
jueves, 20 de marzo de 2008
Second Skin

La cultura del videojuego crece y crece cada día (según estadisticas, en algunos países se venden más videojuegos que discos y libros juntos). Hay nuevas consolas: Wii, Playstation 3, XBox, otras de bolsillo; y juegos que abarcan diversos temas. No hay excusa para no jugar. Es algo normal, ya que los videojuegos nos ayudan de diversas formas: coordinación visual-manual, organización y distribución racional de recursos, solución de problemas, entre otras cosas. Es decir, son una nueva y mejor forma de aprender o mejorar habilidades.
Hace algunos años los principales consumidores de éstos eran los niños y jóvenes que finalmente, llegando a una determinada edad, los dejaban. Ahora esa generación y las siguientes vienen adaptando los videojuegos a su vida cotidiana, gracias también a la mejora notable en las consolas y, obviamente en el diseño y trama del juego.
Entonces: ¿Por qué no seguir jugando?, ¿Por qué no ganar dinero?, ¿Por qué no vivir de esto?
Second Skin es un documental sobre 7 gamers de WoW (World of Warcraft), estos nuevos personajes que están “un poquito más metidos en los juegos de pc y los videojuegos”, y cómo han amoldado estos juegos de pc a su vida; algunos le dedican más horas de lo normal, otros viven de esto e incluso otros son “personajes” en la vida real tanto como en el juego.
Se observa también la extensión de todas las construcciones sociales a un mundo virtual creado para tener una vida real-fantástica que termina abosrbiendo al usuario.
Habrá que ver todo el documental para entender un poco más si es un vicio, una necesidad de estos tiempos, una enfermedad, simple diversión o un estilo de vida.
Por ahora, el trailer:
Hace algunos años los principales consumidores de éstos eran los niños y jóvenes que finalmente, llegando a una determinada edad, los dejaban. Ahora esa generación y las siguientes vienen adaptando los videojuegos a su vida cotidiana, gracias también a la mejora notable en las consolas y, obviamente en el diseño y trama del juego.
Entonces: ¿Por qué no seguir jugando?, ¿Por qué no ganar dinero?, ¿Por qué no vivir de esto?
Second Skin es un documental sobre 7 gamers de WoW (World of Warcraft), estos nuevos personajes que están “un poquito más metidos en los juegos de pc y los videojuegos”, y cómo han amoldado estos juegos de pc a su vida; algunos le dedican más horas de lo normal, otros viven de esto e incluso otros son “personajes” en la vida real tanto como en el juego.
Se observa también la extensión de todas las construcciones sociales a un mundo virtual creado para tener una vida real-fantástica que termina abosrbiendo al usuario.
Habrá que ver todo el documental para entender un poco más si es un vicio, una necesidad de estos tiempos, una enfermedad, simple diversión o un estilo de vida.
Por ahora, el trailer:
Etiquetas:
Análisis,
Documentales,
Geek,
Sociedad
martes, 11 de marzo de 2008
Gratis... sin bajar nada
Para los que todavía no han visto el documental sobre Sigur Rós...
ahora sí no hay pierde, pues lo han colgado en youtube.
'heima' is sigur rós's first ever film, filmed over two weeks during the summer of 2006 when the band undertook a series of free, unannounced concerts in iceland. they hauled 40-plus people round 15 locations to the furthest flung corners of their homeland for their debut venture into live film, to create something, well, inspirational.
ahora sí no hay pierde, pues lo han colgado en youtube.
'heima' is sigur rós's first ever film, filmed over two weeks during the summer of 2006 when the band undertook a series of free, unannounced concerts in iceland. they hauled 40-plus people round 15 locations to the furthest flung corners of their homeland for their debut venture into live film, to create something, well, inspirational.
Etiquetas:
Documentales,
Música,
Post-Rock
jueves, 28 de febrero de 2008
Cierra Stage6

Stage6 to Shut Down on February 28
"I'm Tom (aka Spinner), a Stage6 user and an employee of DivX, Inc., the company behind the service. I'm writing this message today to inform you that we plan to shut down Stage6 on February 28, 2008. Upload functionality has already been turned off, and you'll be able to view and download videos until Thursday."
...”So why are we shutting the service down? Well, the short answer is that the continued operation of Stage6 is a very expensive enterprise that requires an enormous amount of attention and resources that we are not in a position to continue to provide. There are a lot of other details involved, but at the end of the day it's really as simple as that.”
No tuvo la pegada necesaria para mantenerse vivo, los costos eran altos y fue.
Demoraba demasiado para cargar, algunos videos eran extensos (entre 50 y 110 minutos) y a una enorme calidad; pero sin embargo estaba la opción “download”, la que lo solucionaba todo.
Stage6 es una página relativamente nueva, creo que tiene sólo 1 año de creada, lo que la hacía buena eran sus documentales y sus conciertos, de lejos. Era una opción muy viable ante el límite de tiempo en Youtube y al roche con los derechos de autor en Dailymotion.
Si no sabías de Stage6, es mejor que te des una vuelta y te bajes algo, revisa los tags Documentary, entre los que se encuentran: Zeitgeist, Steal this Film, 911 Eyewitness, Re-inventing Culture, Nietzsche, entre otros.
Y también Concerts, donde hay desde el mainstream: Amy Winehouse, Green Day, Foo Fighters; el britrock de los Stone Roses y conciertazos de MONO y Explosions in the Sky, etc.
Tienes para bajar lo que resta del día, luego de eso Stage6 será historia. Una lástima. Aunque espero que se trate de un truco publicitario.
"I'm Tom (aka Spinner), a Stage6 user and an employee of DivX, Inc., the company behind the service. I'm writing this message today to inform you that we plan to shut down Stage6 on February 28, 2008. Upload functionality has already been turned off, and you'll be able to view and download videos until Thursday."
...”So why are we shutting the service down? Well, the short answer is that the continued operation of Stage6 is a very expensive enterprise that requires an enormous amount of attention and resources that we are not in a position to continue to provide. There are a lot of other details involved, but at the end of the day it's really as simple as that.”
No tuvo la pegada necesaria para mantenerse vivo, los costos eran altos y fue.
Demoraba demasiado para cargar, algunos videos eran extensos (entre 50 y 110 minutos) y a una enorme calidad; pero sin embargo estaba la opción “download”, la que lo solucionaba todo.
Stage6 es una página relativamente nueva, creo que tiene sólo 1 año de creada, lo que la hacía buena eran sus documentales y sus conciertos, de lejos. Era una opción muy viable ante el límite de tiempo en Youtube y al roche con los derechos de autor en Dailymotion.
Si no sabías de Stage6, es mejor que te des una vuelta y te bajes algo, revisa los tags Documentary, entre los que se encuentran: Zeitgeist, Steal this Film, 911 Eyewitness, Re-inventing Culture, Nietzsche, entre otros.
Y también Concerts, donde hay desde el mainstream: Amy Winehouse, Green Day, Foo Fighters; el britrock de los Stone Roses y conciertazos de MONO y Explosions in the Sky, etc.
Tienes para bajar lo que resta del día, luego de eso Stage6 será historia. Una lástima. Aunque espero que se trate de un truco publicitario.
Etiquetas:
DD,
Documentales
sábado, 26 de enero de 2008
Žižek!

"Slavoj Žižek is an academic rockstar"
Acabo de ver un interesante documental sobre uno de los más importantes y reconocidos intelectuales de nuestros tiempos: Slavoj Žižek. Sociólogo, filósofo, fanático de Jacques Lacan, amante del psicoanálisis y con una visión que abarca desde la filología hasta la cultura pop.
Leí (o revisé) algunos artículos suyos para un curso en la universidad y me gustó. Lo que no me gustó fue que a veces redundaba o se iba por las ramas, pero habiendo visto en el documental cómo es y cómo se comporta, comprendo ese “desorden” natural.
Realizado por Astra Taylor, el documental muestra un Žižek más cercano, parece siempre estar pensando en algo o más bien siendo perturbado por algo. Su recorrido por universidades de Argentina y Estados Unidos, una breve estancia en su casa y en general un esbozo de lo que es ser él. También sale a relucir su más que evidente y confeso fanatismo-admiración-deseo por Lacan y su redefinición de lo que es ser filósofo y abordar los problemas desde esa perspectiva en estos días.
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
Me quedo con esta frase que revela su vocación y perfil bajo: “(…) I’m just your tool, we are all just serving history”
Leí (o revisé) algunos artículos suyos para un curso en la universidad y me gustó. Lo que no me gustó fue que a veces redundaba o se iba por las ramas, pero habiendo visto en el documental cómo es y cómo se comporta, comprendo ese “desorden” natural.
Realizado por Astra Taylor, el documental muestra un Žižek más cercano, parece siempre estar pensando en algo o más bien siendo perturbado por algo. Su recorrido por universidades de Argentina y Estados Unidos, una breve estancia en su casa y en general un esbozo de lo que es ser él. También sale a relucir su más que evidente y confeso fanatismo-admiración-deseo por Lacan y su redefinición de lo que es ser filósofo y abordar los problemas desde esa perspectiva en estos días.
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
Me quedo con esta frase que revela su vocación y perfil bajo: “(…) I’m just your tool, we are all just serving history”
Etiquetas:
Documentales,
Filosofía,
Genios,
Psicología,
Sociología
sábado, 1 de diciembre de 2007
BrainMan
Daniel Tammet: la persona que ve números en todos lados, a toda hora, toda su vida.
Por cosas de la vida llegué a toparme con él (mediante un video) y con su genial historia; sus habilidades, sobre todo matemáticas, son deslumbrantes y se le considera una mina de oro para los estudios científicos. Es que tiene una especie de autismo, síndrome de Asperger y el síndrome del sabio. Lo especial es que, al contrario de otras personas con ese síndrome, él puede decir lo que está pasando en su mente. Sus habilidades sociales están desarrolladas de una forma contraria a las de los demás autistas, es decir, se puede relacionar medianamente bien con la gente.

En el video Daniel explica como hace para resolver operaciones matemáticas, desde las fáciles hasta las más imposibles. Incluso da más dígitos que la calculadora, posee el record europeo de… podría decirse… recitar 22,514 cifras de Pi en 5 horas y algo más. Lo llevan para ser estudiado en Estados Unidos, quiere vencer a los casinos de Las Vegas y finalmente se decide a aprender islandés en 7 días y ponerse a prueba en una entrevista televisada en Islandia. Finalmente se abre la pregunta ¿no poseeremos todos, en potencia, las habilidades que Daniel muestra? Son grandes cualidades de hombres poco conocidos.
Nada más y los dejo con el video. Es un documental realizado por The Science Channel.
Por cosas de la vida llegué a toparme con él (mediante un video) y con su genial historia; sus habilidades, sobre todo matemáticas, son deslumbrantes y se le considera una mina de oro para los estudios científicos. Es que tiene una especie de autismo, síndrome de Asperger y el síndrome del sabio. Lo especial es que, al contrario de otras personas con ese síndrome, él puede decir lo que está pasando en su mente. Sus habilidades sociales están desarrolladas de una forma contraria a las de los demás autistas, es decir, se puede relacionar medianamente bien con la gente.

En el video Daniel explica como hace para resolver operaciones matemáticas, desde las fáciles hasta las más imposibles. Incluso da más dígitos que la calculadora, posee el record europeo de… podría decirse… recitar 22,514 cifras de Pi en 5 horas y algo más. Lo llevan para ser estudiado en Estados Unidos, quiere vencer a los casinos de Las Vegas y finalmente se decide a aprender islandés en 7 días y ponerse a prueba en una entrevista televisada en Islandia. Finalmente se abre la pregunta ¿no poseeremos todos, en potencia, las habilidades que Daniel muestra? Son grandes cualidades de hombres poco conocidos.
Nada más y los dejo con el video. Es un documental realizado por The Science Channel.
Etiquetas:
Ciencia,
Documentales,
Genios,
Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)